Lina Romay, la inspiración desconocida

lina_romay
Hace algunos meses tuve la oportunidad de ver por segunda vez a la que siempre será recordada como la musa del gran maestro Jesús Franco, Lina Romay. Lo importante es que era, es y siempre ha sido mucho más que una musa. Fue un símbolo del destape, pero también ... Read More

Lo mejor de Moneyball es la letra pequeña

moneyball-poster-2011
En el pase de prensa de Millennium, la de Fincher, me pusieron el trailer de esta peliculita y me apeteció verla. Pensé: hmmm, Jonah Hill, épica beisbolera americana con mensaje, estará bien. Además, el trailer invita a pensar que Brad Pitt y el gordito de Supersalidos se traen entre ... Read More

100 películas de culto

slumberpartycover
  Una cosa es ser culto, otra el culto al cuerpo y otra el cine de culto. El concepto del culto anda por los suelos. Bajo la coletilla de “es de culto para mi”, resulta cualquier película puede ser “de culto”. Oiga usted, mire; no. Una cosa es una ... Read More

Las palabras implacables

cienfuegos
1. “Helmets”. Hace días que no dejo de pensar en la palabra inglesa “helmets”. Y no es un pensamiento agradable ni inspirador. Pienso en lo tragicómicas que son las cosas a veces. El 19 de noviembre, el día antes de las elecciones generales, yo estaba en Gijón, en el ... Read More

Top películas 2011

cisne
  RAÚL ACÍN El árbol de la vida (Malick) El caballo de Turín (Tarr) Misterios de Lisboa (Ruiz) The inkeepers (West) Melancolía (von Trier) El extraño caso de Angélica (de Oliveira) De tu ventana a la mía (Paula Ortiz) Autobiografía de Nicolae Ceausescu (Andrei Ujica) El ultimo fin de ... Read More

Cine indie americano del último lustro (2005-2010) ― 1ª Parte

El Mumblecore. Películas de una elevada carga conversacional, unos presupuestos exiguos y una temática que orbita en torno al existencialismo post-universitario. Y, por si esto no fuera ya suficiente, todas ellas contaban con patentes reminiscencias al cine de autores como Cassavetes, Rohmer, Jarmusch y Linklater.

TAXIDERMIA: ¿POESÍA EN LO REPULSIVO?

No pretendo hablar del arte de conservar inmutable en el tiempo a un animal, no al menos de forma física. No, yo aquí he venido para hablar de una película. Lo que pasa es que la película comparte nombre con dicha actividad y curiosamente, como ella, también se puede ... Read More
12345