Las 10 cult movies del 2013

Ninguna de ellas está entre las mejores películas del 2013 de la lista del Cahiers du cinema, ni falta que les hace, desde luego. Estas 10 películas se mean en la alfombra roja de Cannes. Un cine demasiado radical para osos de oro, espigas de plata y demás trofeos.

Muchas de las mejores películas del año según la crítica caerán en saco roto, mientras estas incomprendidas joyas del descalabro serán pasto de canales de televisión a horas intempestivas. Eternas, arriesgadísimas, por no decir suicidas, obras maestras del atrevimiento más ingenuo que serán reivindicadas por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos como películas más allá del bien y del mal. Yo me niego a esperar al 2030 para hacerme camiseta con sus afiches. El momento de colocarlas en su sitio es ahora.

Las películas de culto del 2013.

1.- EL CHICO DEL PERIÓDICO.

La oscura y polvorienta novela de Pete Dexter, que durante tantos años quiso llevar al cine Almodóvar, cogida por un directorucho de tres al cuarto como Lee Daniels, autor del psicotrónico telefilme de lujo de Precious, la peli de la negra gorda, antes de darse al cine oscariano de El Mayordomo. Daniels convierte la obra de Dexter en materia pulp white trash, sudor y homoerotismo, colindante con un Barry Gifford rodado por John Waters. Un Zac Efron ciclado tratando de quitarse de encima el High School Musical, en calzoncillos Abanderado, bajo la lluvia, bailando con una soberbia Nicole Kidman caracterizada de Lucía Lapiedra en una de las mejores interpretaciones del año. Mítica la secuencia de La Kidman haciéndose un dedo en la cárcel, frente a John Cusack, y el polvo loco en la lavadora… Un sueño convertido en pesadilla. Un foso lleno de cocodrilos…

2.- DOLOR Y DINERO.

Quién iba a decir que la mejor película de Scorsese de las ultimas décadas la iba a dirigir el explosivo Michael Bay. Obviamente era cuestión de tiempo. Miami, años 90. Basada en hechos reales, la película trata acerca del plan de unos culturistas monitores de gimnasio que trataron de secuestrar a un rico empresario para desplumarle vivo, dándole por muerto en la operación. Este muerto está muy vivo. Dwayne Jhonson, The Rock y Mark Wahlberg, testosterona para exportar. Una macarrada con mucha clase. Vibrante y exuberante reverso del sueño americano, con diálogos que seguro han hecho morir de envidia a los mismísimos Coen. ¿Quién nos iba a decir que la carrera de Bay comienza justo ahora?

 

3.- THE HOST

Andrew Niccol, autor de Gattaca, Simone y El Show De Truman, pasó de la social sci-fi de In Time a adaptar a Stephanie Meyer en esta inefable historia de invasión alienígena, mezcla de V y de Romeo y Julieta, un El Ladrón De Los Ultracuerpos de amor. Una extraterrestre habita dentro del cuerpo de Saoirse Ronan, pero esta se resiste a ser abducida del todo, de tal modo que a la extraterrestre que está en el cerebro de la humana le gusta un chico y a Saoirse Ronan otro. Ver a Saoirse Ronan hablando consigo misma, con una voz en off que está en su cabeza, no tiene precio, y escuchar a la voz de off diciéndola “no le beses, no le beses”, ya no digamos. Los dos chicos que compiten por la lovely bones son iguales, solo se les distingue porque uno va de marrón y otro de gris. William Hurt, un desierto imponente y una magnífica Diane Kruger haciendo de villana, completan el seco y a la vez dulzón coctel que deja un inmejorable sabor de boca.

4.- EL ATLAS DE LAS NUBES

Lana Wachowski de subidón de hormonas. Los autores de Matrix, y de las fabulosas Lazos Ardientes y Speed Racer, queriendo hacer un Robert Zemeckis, pasándose al cine serio en un atrevido alarde de ambición que deja a James Cameron a la altura de los Teletubbies. Pretencioso blockbuster que aspira (y consigue) ir más allá del tiempo y del espacio. Osada Vidas Cruzadas a través del pasado y del futuro. El film se lía y se enreda en sí mismo dando por resultado un tesoro imposible, una delirante pieza new age rebosante de descarga emocional. Profunda e ingenua. Brutal.

5.- HANSEL Y GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS

La aguerrida tendencia de colocar una armadura a los protagonistas de cuentos clásicos, de convertir melIfluos personajes en guerreros frente a la oscuridad, tendencia iniciada por Tim Burton en su particular Alicia y por Rupert Sanders en su Blancanieves, alcanza aquí su hipérbole videoclubera con esta desprejuiciada exploit de Wirkola, autor de la estupenda Zombis Nazis. Jeremy Renner (muso de Bigelow) y la turgente starlette británica Gemma Artenton (chica Bond y princesa del Príncipe De Persia) encarnan a unos Hansel y Gretel ultra-sexys, años después del famoso cuento, convertidos en unos cazadores de brujas dignos de Van Helshing. Siniestros bosques, Famke Janssen, Zoe Bell, ritmo trepidante y una película para volver a tener 11 años. ¿Qué más se puede pedir?

6.- MOVIE 43

¿Imagináis coger un número cualquiera de la revista El Jueves y que, de repente, sus viñetas se conviertan en una película? Eso es Movie 43. Como si Hollywood estuviese homenajeando al último Summers, al mejor Ozores. Obra coral de sketches dirigidos por grandes genios de la comedia actual como James Gunn (Super, Slither…), los Farrelly, Brill (responsable de las mejores películas de Adam Sandler) o el estupendo debut como directora de Elizabeth Banks (la malvada de los Juegos Del Hambres)… e interpretados por grandes estrellas del calibre de Hugh Jackman, Dennis Quaid, Kate Winslet, Seth MacFarlane, Naomi Watts, Greg Kinnear, Richard Gere, Liev Schreiber, Uma Thurman, Anna Faris, Emma Stone, Justin Long, Chloe Moretz, Kieran Culkin, Johnny Knoxville,  Halle Berry… Qué maravilla cuando, dentro de 20 años, la gente descubra a Kate Winslet en esta película… Una suerte de escatológico Saturday Night Live, intento de resucitar los alegres chistes de pedos en un momento en el que reina el cursi humor de Apatow. El aroma de la Troma asoma… El espíritu de Zucker & Abraham no ha muerto, sigue vivo. Una spoof comedy para los anales (de la historia).

 

7.- AFTER EARTH

M. Night Shyamalan sigue siendo magia. La magia del cine, de la ficción, del ver “una película”. Sigue siendo magia, pero ha perdido los papeles absolutamente. Eso sí, ver como los pierde es algo increíble de ver. Cine de aventuras, cine de la cienciología, de la superación. Blaxploitation en un mundo post-apocalíptico dominado por la naturaleza, una naturaleza llena de peligros que haría temblar al más ecologista. Will Smith trata de convertir a su hijo Jaden, protagonista del nuevo Karate Kid e íntimo amigo de Justin Bieber, en una estrella, de una vez por todas. Espectacular su fruncimiento de ceño al revés. Un vehículo que no va a ninguna parte, en tierra de nadie. Demasiado grave para el joven espectador de la Play y demasiado obvia para sus padres. Una aventura para nadie y, por lo tanto, para todos.

8.- HERMOSAS CRIATURAS

Exploit de Crepúsculo mejor que el título que explota. Dirigida por el guionista de El Rey Pescador y de Los Puentes de Madison, Hermosas Criaturas es una historia de amor paranormal entre la luz y las sombras, con un sentido del humor muy de agradecer entre tantas películas que tan en serio se toman a sí mismas. Brujería, gente guapa, destino insondable, amenaza de trilogía, sensibilidad teen post-emo, Emma Thompson, Jeremy Irons y Viola Davis como secundarios de lujo, en la mejor historia de amor desde Beastly.

 

9.- EL LLANERO SOLITARIO

Piratas Del Caribe 5 es, en realidad, esta película donde el pirata se convierte en un indio, nuevo personaje desfase para la galería de disfraces Johnny Depp. A su lado, el gemelo de La Red Social y príncipe del Blancanieves de Tarsem (e hijo del dueño de una importante marca de jabones de los US de A) y Helena Bonham Carter, tan timburtiana como siempre. Cine show con fuegos a lo Bruckheimer y un no parar. Ir al cine, de nuevo, como el que va a una atracción de un parque temático. En el contexto hiperrealista y serio de Nolan, El Llanero Solitario es luz. Cine de verano. Conejos caníbales, caballos-medium… La película de aventuras más lisérgica y bizarra de los últimos diez años.

10.- LA JUNGLA 5.

La exitosa y en cierto modo prestigiosa saga de La Jungla, se pasa al lado más polvoriento de la estantería de cine de acción del videoclub de los 90 con esta nueva entrega  de las aventuras de John McClane, esta vez al lado de su hijo Jack, recién salido de Spartacus, poniendo orden en Moscú. Bien de persecuciones, bien de tiroteos y de explosiones. Las hostias del director de Max Payne y los diálogos del guionista de Hitman, dan forma a este gozoso videojuego, quinta esencia pokera de la película que elige el novio, la semana alterna en la que no toca comedia romántica.

 

1 Comment Already

  1. Estimado Imbecil: Habrías de dedicarle algo de tiempo a sacar la cabeza de tu culo y menos a hacer corta pegas de sinopsis de peliculas mierderas. Si supieses lo que es el riesgo sabrías diferenciar entre una pelicula valiente y estos blockbuster para testosterónicos crónicos. Ve al cine de vez en cuando y deja de perder tiempo frente a tu mac.

Deja un comentario