Wendy Sulca Quispe nació una primavera de 1996 en el humilde distrito de San Juan de Miraflores (Perú) y a la tierna edad de 8 años accedió al salvaje mundo del marketing infantil con un viral en forma de videoclip llamado “La Tetita”. La pícara letra de la canción invitaba al oyente a revindicar la lactancia, de día y de noche, desesperadamente y a cualquier edad, algo que lejos de verse como un inocente canto a no abandonar nunca el seno materno, generó críticas de muchos cibernautas que confundieron un transgresor neorrealismo andino con una burda caricatura de la música tradicional peruana. Tras ella, éxitos como “Cerveza, cerveza” o “Papito, no me dejes” (conmovedora elegía al difunto padre de la artista) contribuyeron a aumentar la fama de la pequeña e inflaron la controversia surgida por la calidad, tanto moral como artística, de sus composiciones. En el año 2010 estalló la crisis y Wendy fue trending topic de la mano de la multidisciplinar Tigresa del Oriente y Delfín “Hasta el fin” Quishpe (ambos también estrellas del firmamento cibernético), convirtiéndose en uno de los tríos más bizarros y googleados de América del Sur gracias a la canción “En tus tierras bailaré”, cuya letra llama a disfrutar de las bondades de un país tan necesitado de cariño como Israel (aunque en ese momento hubiese interceptado un barco con ayuda humanitaria antes de llegar a Gaza). Ahora en 2012 y ya con 16 años, la “niña maravilla del folklore peruano” vuelve a ser noticia por confirmar su presencia dentro del festival YOUFEST (festival de música encargado de reunir a personas con muchas visitas en Youtube) que este año se celebra en Madrid y que trae a la capital del país peor vestido de los juegos olímpicos grupos como Underworld, Rick Astley o Primal Scream entre otros menos asentados (Vázquez Sounds, La Ogra que Todo lo Logra o Shakiro) aunque muchísimo más en la onda gracias a la inmediata celebridad que proporciona la red de redes. ¿Quiénes son estos? -se preguntarán ellos. ¿Quién se acuerda de ellos? –se preguntarán estos. Da lo mismo, la inmortalidad virtual ya la tienen todos y Wendy está aquí para dar fe de ello.
¿Eres consciente de que tus bisnietos podrán saber todo de ti sólo tecleando en el ordenador?
Yo siempre me voy a sentir orgullosa de lo que hago.
He visto entrevistas tuyas de hace unos años en las que afirmabas que tu vida era la misma que antes de hacer estallar varias pantallas de ordenador. En la actualidad has viajado a distintos países, sales en programas de televisión y hasta has grabado con Fito Paéz y Dani Umpi (cantante y autor de Miss Tacuarembó). ¿Tu estilo de vida sigue intacto o has decidido no cambiarlo?
Mi vida sigue siendo igual, o por lo menos yo lo tomo como antes.
La fama lleva implícita que la gente te juzgue sin conocerte y dependiendo de factores aleatorios te ame (fans) o te odie (haters). Básicamente cualquiera de los dos grupos puede hacerte pasar un mal rato. ¿Te has cruzado ya con personas que te han hecho temer por tu seguridad?
De hecho en todas partes existen personas con mala intención, en mi anterior vivienda me robaron dos veces porque pensaban que tenía mucho dinero cuando empezaba a salir en los medios de comunicación.
A raíz del éxito de tu primer disco “Papito por qué me dejaste” (2005) han surgido por todas partes muchas cantantes con una edad o un estilo muy parecido al tuyo: Mariflorcita del Perú, Las hermanas Condori, La flor de Huaraz y el gringo Karl, Fresia Linda, Antonella Condor, María Isabel… ¿Qué opinión te merece esta exploitation de ti? ¿Son simples imitadoras o alguna puede ser considerada como una rival?
Hay muchas artistas de mismo género, algunas de las has mencionado son muy famosas antes de que yo lo fuera en mi país en el ámbito folklórico, yo me hice famosa por las redes sociales y también en mi país por mis videos musicales que se vendieron mucho en la parte sierra y selva del Perú. Así que nadie es rival de nadie, yo respeto mucho a los diferentes artistas de mi género.
“La tetita” fue tu trampolín a la fama pero también obtuvo duras críticas por el doble sentido que se extrae de una letra con mucho sentido del humor. “Cerveza, cerveza” supuso un auténtico shock dado que no es muy habitual oír a una niña de 9 años decir frases como “quiero tomar cerveza porque ya bastante sufro en la vida”. Las canciones que dedicas a tu padre algunos las ven como una exhibición de emociones que roza el sensacionalismo. ¿Quién escribe tus canciones y hasta qué punto están hechas para causar polémica?
La persona que compone mis canciones es mi mamá, cuando las compuso no pensó en causar polémica, ya que es muy usual ese tipo de canciones en mi país.
Tu particular tono de voz, el vestuario, los arreglos musicales y las imágenes que vemos en la pantalla son una mezcla explosiva que te ha aportado millones de visitas en Internet. ¿Quién es el realizador de tus videos? ¿Por qué una voz masculina recuerda cada cierto tiempo quién eres, dónde estás o nos deleita con una frase existencial? ¿Es esto vanguardia?
Cuando grabé mi primer video, grabé para un sello discográfico. La voz que siempre aparece en mis canciones es la de mi animador, siempre cuando se graba una canción uno de los implementos importantes es el animador, en el ámbito folklórico es así.
También me gustaría saber la identidad del niño pequeño que a veces te acompaña y que baila con la energía propia de un temblor de grado 6.
El niño que baila en mis videos se llama Edwin, es un bailarín que lo conocimos en un concurso y me gustó cómo bailaba.
Dos programas de televisión emitidos por La Sexta aquí en España te parodiaron con un relativo mal gusto, algo que despertó la ira de algunos medios de comunicación peruanos. En todas las entrevistas que he visto de ti respecto a este tema te muestras con una actitud increíblemente madura para una chica de tan corta edad. Lejos de alimentar la guerra, concilias por la paz y la tolerancia en ambos sentidos. ¿Crees que un país que se jacta de su libertad de expresión como España debería tener un mayor respeto por lo diferente? Es decir, no seguir la máxima “eres libre para hacer lo que quieras siempre que me guste a mí”.
Creo que todos merecemos respeto, y ellos deben aprender a respetar lo diferente ya sea por sus razas , costumbres, etc. Siempre he buscado la paz y no deseo polemizar con ciertos comentarios. Quiero hacerme conocida más por mi música y no por otras cosas. quiero mejorar profesionalmente poco a poco, estoy estudiando canto, teatro, quiero que todo el mundo conozca de la música folklórica de mi país, ese es mi mayor sueño.
Tu otro gran éxito “En tus tierras bailaré”, esta vez junto a la Tigresa del Oriente y Delfín Quishpe, habla sobre una tierra exótica y maravillosa que todo el mundo debería visitar. Por sus capacidades para animar a la gente a corear este nuevo himno al amor mundial han llegado a decir que era el “We are the World” sudamericano. Partiendo de que muchos nos sobrecogemos pero muy pocos saben cuál es la situación real en estos momentos… ¿Qué opinas sobre el conflicto arabe-isarelí? ¿Has tenido la oportunidad de conocer Israel?
Creo que ese conflicto debe terminar ya, porque causa mucho dolor y muertes. No he tenido la oportunidad de conocer Israel, si se presentara la oportunidad estaría encantada de ir.
Como mi anterior pregunta ha sido digna de un concurso de misses, me gustaría que nos contases cómo esta siendo tu incursión en el mundo del modelaje. Sé que te has inscrito en una escuela y que también querías empezar a estudiar interpretación. ¿Quieres llegar a ser una artista total o simplemente no te cierras puertas? ¿Has pensado ya en el cine?
Quiero llegar a ser una artista completa y profesional, mejorar poco a poco, , quiero que todo el mundo conozca de la música folklórica de mi país, ese es mi mayor sueño. Estoy estudiando canto y teatro, si se me presenta la oportunidad de actuar, por supuesto que lo haría.
Y volviendo a tus dos acompañantes en el Festival YOUFEST, La Tigresa y Delfín, ¿Cómo es convivir con dos animales? ¿Tenéis diferencias artísticas o sumáis vuestros talentos? A La Tigresa se le ve muy maternal, como si con sus garras te protegiese de cualquier ataque…
Cuando viajamos a Argentina juntos conviviendo en el mismo hotel, me parecieron unas geniales personas, Delfin, nos hacía reir mucho y la Tigresa era una persona muy agradable. Los tres tenemos diferentes estilos musicales y más que diferencias tenemos en común que nos hicimos famosos por medio de Youtube.
En nuestro país tienes muchísimos admiradores que si no han sido atraídos por tu encanto se acercarán a verte por la sordidez que para ellos desprendes por ser peruana (olvidando completamente a otros ídolos infantiles patrios como Raulito o María la del Pompón, que mirándolos con el mismo prisma serían objeto de estudio sociológico). ¿Qué esperas encontrar en tu visita a España? ¿Te asustan las críticas?
A todos los países que he viajado me han recibido con mucho cariño y con los brazos abiertos, eso es lo que esperaría al viajar a España. No me asustan las críticas, como siempre he dicho, escucharé siempre las críticas constructivas para mejorar cada día.
Por otra parte, yo como español de adopción tengo debilidad por Madrid y haría gasear a muchos políticos. Como peruano de nacimiento, adoro la gastronomía del país y odio las combis asesinas (sistema de transporte que consiste en que mucha gente se mete en una furgoneta y muera). ¿Me podrías decir algo que te guste mucho de Perú y algo que te gustaría que cambiase?
Hay muchas cosas que me gusta de mi país, su comidas, sus dos más grandes maravillas ( Machu Picchu y Amazonas ), sus biodiversidades. Me gustaría que cambiara en muchos aspectos como la discriminación entre nosotros mismos, la carencia de valores, etc.
Tu madre lleva tu carrera y siempre te acompaña, ahora que estás metida de lleno en la adolescencia, ¿te resulta difícil diferenciar su labor como madre y como manager?
No, porque siempre ella me ha ayudado en todo, además aparte de mi mamá como manager tengo una representante que se encarga de todo.
Y respecto a tu edad (16 años), no sé si sigues manteniendo las mismas amistades de siempre o por el contrario te resulta complicado entablar relaciones por tu trabajo. Hemos visto muchos “juguetes rotos” quejándose de su malgastada infancia y aunque supongo que esto es algo que no se sabe hasta que ya eres adulto, ¿echas o has echado en falta más tiempo para ser niña?
Yo me siento niña hasta ahora, creo que no hay edad en la una siga sintiéndose niña.
Por último, has versionado “Like a Virgin” de Madonna y más recientemente “Everything I do, I do it for you” (Mira mis ojos) de Bryan Adams. También es famoso tu vídeo en una radio peruana cantando una estrofa de “Bad Romance” de Lady Gaga. Empezaste a cantar por tu devoción hacia las artistas folklóricas Sonia Morales y Dina Paucar que poco o nada tienen que ver con los cantantes ya mencionados. ¿Quiénes son tus ídolos? Cuéntanos un poco el tipo de música que escuchas.
Yo escucho de todo un poco, me gusta las baladas, el pop, de todo un poco. Hay muchos artistas que me gustan, pero definitivamente a la que siempre admiraré es a Selena Quintanilla, me encanta su música, la pasión con la que canta y la perseverancia que tuvo para llegar a ser lo que es, traspasando fronteras con su música.
¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Has pensado en girar hacia un pop más comercial o seguirás investigando en las posibilidades del folklore peruano? ¿Te ves como una futura Nicki Minaj latina? Hay muchos proyectos en mente, estoy trabajando con unos productores en fusionar un poco mi música, porque de todas maneras seguiré con el folklore. Por ahora en Noviembre estaré lanzando mi segunda producción con canciones que grabé hace años, que por ciertos problemas no lo pude sacar hace tiempo. El folklore es lo que me identifica y como te digo uno de mis más grandes sueños es llevar el folklore de mi país a todo el mundo, que no lo discriminen, que lo conozcan y que lo disfruten.
Antes de acabar y como princesa del Youtube, me gustaría que hicieses una pequeña lista con tus 5 videos favoritos del momento.
No creo que se pueda, discúlpanos, muchas gracias por la entrevista !
Wendy, qué hermosa estás y qué bien que te vaya tan bien.
Tu sana mentalidad es todo un ejemplo para nosotros, los “decadentes” primermundistas.
¡Sigue adelante siempre y gracias por existir!
Estimado reportero: Creo que la forma en que enfocaste algunas de tus preguntas pusieron a Wendy de malas…Pues nunca habia visto respuestas tan cortadas, y a lo ultimo hasta te cortaron el rollo!! …jajaja
Realmente, las preguntas son bastante pedantes y poco consideradas con la persona entrevistada, me recuerda a otra entrevista que vi aquí, una al tonto del culo que hace vídeos explicando cómo ligar y cosas así, en la que también se preguntaban cosas complejas a un tipo bastante sencillo que no podía dar juego. Es una actitud muy poco elegante, lo digo como entrevistador. Por cierto, si uno va de hipster, tampoco puede redactar una pregunta así: “¿hechas o has echado en falta más tiempo para ser niña?”
Lo siento, pero me parece genial que quieras expandir el estilo de música que te gusta de tu país, pero algunas de tus canciones de verdad que no tienen sentido, no me gusta criticar destructivamente, lo digo para que si de verdad quieres que lo respeten se más sensata y haz canciones que de verdad lleguen y que de verdad tengan coherencia.
He de añadir, que esta especie de guerrilla rara, no juzgueis a todos los españoles por igual eso es generalizar y esta muy mal. Además no puedes quejarte de que juzgan a tu patria y meterte tu con la suya, eso demuestra que no hay diferencia.