«Hay que convencer a la gente de que ser catalán no es sólo un problema de herencia, sino que también es un tema de proyecto. Que ser catalán es mejor que no serlo».
Artur Mas
“No hay publicita que no opine que el hecho inevitable y trivial de pertenecer a tal raza (o a tal buena mixtura de razas) no es un privilegio singular y un talismán suficiente. Vindicadores de la democracia, que se creen muy distintos a Goebbels, impulsan a sus lectores, en el dialecto del enemigo, a escuchar los latidos de un corazón que recoge los impulsos sagrados de la sangre y la raza.”
Jorge Luis Borges
“No aspiro a desmentir, ni siquiera a compensar, una sensación de lejanía y agravio que se ha fomentado mucho desde los extremos de nuestra vida política, y que probablemente es irreversible. Tan sólo me parece útil recordar que las cosas fueron mucho más complejas, y también más prometedoras, y que aquellos lazos tan estrechos nos alimentaron a todos, más allá de esa lógica binaria del expolio y el chantaje que ahora tristemente se ha impuesto. Los discos de Lluís Llach o de Raimon o de Pi de la Serra o de aquel angélico Jaume Sisa de Qualsevol nit pot sortir el sol se vendían en (toda) España lo mismo que en Cataluña. Y era también en toda España donde encontraba un público entregado el gran teatro independiente catalán.
Empecé a leer con tebeos editados en Barcelona y cuando me hice escritor tuve la rara suerte de que se me cumpliera literalmente un sueño y empecé a publicar novelas en la misma editorial catalana en la que leyendo a Juan Marsé y a Vargas Llosa me había educado como novelista. Con diez años leía tebeos de Bruguera y con veintitantos años leía a Onetti y a John Cheever en ediciones de Bruguera. Que la capital de la cultura en catalán sea también la capital de la edición en español es una hermosa paradoja de la que todos podemos extraer interesantes conclusiones.
Afirmarse negando parece un signo de los tiempos, muy arraigado además en la inhóspita vida política española, pero es posible que al negar al otro uno se esté despojando de una parte crucial de sí mismo.”
Antonio Muñoz Molina, El País.
“El fascismo se caracteriza por su método de análisis o estrategia de difusión de juzgar sistemáticamente a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo. “
Wikipedia. Definición de fascismo
«La corrupción en Cataluña es una consecuencia de su españolización en las últimas décadas».
Salvador Cardús, sociólogo
“Todo esto se produjo en medio de un tumulto extraordinario, con decenas de personas metidas en el vestíbulo de la Fundación, un espacio de no más de ocho metros cuadrados. Yo llegué a tener miedo de que me aplastaran contra la pared. “¡Fascistas, hijos de puta, fuera de aquí!”, aullaban mientras atacaban a los ciudadanos e intentaban forzar la puerta de seguridad para acceder al edificio.
Varios de los miembros de Ciutadans resultaron con contusiones y hematomas.
Por fin subo al salón donde se iba a celebrar el acto. No había más de 40 personas. Unos héroes, habida cuenta del terror desplegado ante la puerta que disuadió a varias personas de entrar. Tuvieron miedo de ir a escuchar la opinión de otros ciudadanos como ellos.”
Victoria Prego. El Mundo
«En el caso de Cataluña y España, sólo una de las partes es demócrata, la catalana. La otra es totalitaria, arrogante y despótica».
Víctor Alexandre, articulista
“Ciutadans ha denunciado este lunes ante los mossos d’esquadra que una militantes de su partido de la localidad de Creixell (Tarragona) fue agredida el pasado sábado día 6 de julio cuando estaba de fiesta en una localidad cercana, El Morell.
El portavoz del partido, Matías Alonso, ha explicado en rueda de prensa que la militante que se vio envuelta en el incidente, que es consejera delegada de su partido y ocupa un cargo en la sección local de Creixell, fue abordada el sábado por la noche por un hombre desconocido, al que ha calificado como “un exaltado separatista”, que le propinó un puñetazo en la cara tras llamarla “españolista”.
“Fue agredida por su condición de afiliada a Ciutadans, de una persona no adicta al régimen”, ha censurado Alonso, tras asegurar que no es un caso aislado en el partido ya que, según él, “en Catalunya hay una escalada de coacciones y violencia política” contra los que discrepan del discurso soberanista. “En el imaginario separatista, los que no estamos de acuerdo en separarnos del resto de España estamos enfermos”, ha rematado Alonso.”
El Periódico de Cataluña
«Quien no trabaja por la independencia de Cataluña, trabaja contra Cataluña».
Santiago Espot, presidente de la organización Catalunya Acció
“Según Ciutadans, “un grupo de 10 chicos vestidos de negro” se acercaron a la carpa del partido y la “destrozaron”, además de herir “levemente” a un militante y un simpatizante, que presentaron una denuncia ante los Mossos d’Esquadra.”
El País
“Ese hombre anárquico y humilde que hace centenares de años que pasa hambre y privaciones de todo tipo, cuya ignorancia natural le lleva a la miseria mental y espiritual y cuyo desarraigo de una comunidad segura de sí misma hace de él un ser insignificante, incapaz de dominio, de creación. Ese tipo de hombre, a menudo de un gran fuste humano, si por la fuerza numérica pudiese llegar a dominar la demografía catalana sin antes haber superado su propia perplejidad, destruiría Cataluña”.
Jordi Pujol sobre los emigrantes andaluces, murcianos y extremeños en Cataluña
“El presidente de Ciutadans (C’s), Albert Rivera, aseguró en León que anoche recibió en su domicilio particular de La Garriga (Barcelona) amenazas de muerte para que en un plazo de dos meses abandone “su política contra el nacionalismo”.
Rivera compareció hoy en la capital leonesa ante los medios de comunicación para presentar a Fidel Mallo, coordinador en la provincia de León del partido que lidera.
Según explicó, a las puertas de su domicilio había un panel con una foto de Rivera con una bala clavada en su frente y alrededor sangre cayendo de la herida. Asimismo, junto al paquete se encontró una carta con amenazas de muerte. “
La Vanguardia
“Aprovecha los sentimientos de miedo y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la , la represión y la propaganda y los desplaza contra un enemigo común (real o imaginario, interior o exterior), que actúa de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de manera irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población.”
Wikipedia. Definición de fascismo
«Allí donde España tenga un enemigo nosotros tenemos un aliado potencial».
Jordi Vàzquez, editor
«Lo que necesita España para reaccionar es un devastador accidente aéreo donde mueran de forma horrible todos los miembros de la Roja».
Jair Domínguez, escritor
«Ahora voy a volar hacia Nueva York a hacer daño a los intereses españoles financieros y económicos».
Alfons López Tena, político
«Cuando se gire la tortilla, quien no sea independentista será un traidor».
Joel Joan, actor
«Ahora, sólo me atrevo a pediros que, cuando queráis atentar contra España, os situéis, previamente, en el mapa».
Josep-Lluís Carod-Rovira, diputado y exportavoz de ERC en el Parlamento autonómico, en una carta abierta a ETA
Trailer de Catalunya über alles!
“La desinformación, la manipulación del sistema educativo y un gran número de mecanismos de encuadramiento social, vician y desvirtúan la voluntad general.”
Wikipedia. Definición de fascismo
«No conseguiremos el Estado propio ni ganaremos el referéndum si no controlamos los medios de comunicación. ¡Fuera los tertulianos enemigos de Cataluña!».
Ramón Carner, empresario
“Que todo sigue igual quiere decir que continúa habiendo gente que escribe en español aunque viva en Cataluña, pero que solo si muestra su inquebrantable adhesión al Régimen es aceptado por la maquinaria cultural catalana. Semejante rareza (o semejante chavismo) solo tiene importancia para el contribuyente. A los que escribimos en español no nos afecta porque ya estamos habituados a los insultos del poder. A quienes escriben en catalán esta situación les favorece. La doctrina política oficial solo tiene como consecuencia un gasto desorbitado, el parroquianismo cultural y la ausencia de oposición o competencia. El resultado es que no por ello ha aumentado la lectura de literatura catalana y que la cultura oficial es de uso exclusivamente local y clientelar. Los sueños de cosmopolitismo cultural, de la Cataluña internacional, de la Barcelona destacada en el mapa europeo y demás quimeras se han fundido en el aire exactamente igual que los miles de millones de euros que ha costado fundirlas.
Hay algo, sin embargo, sobresaliente. Que la así llamada “izquierda catalana” no haya superado ni un milímetro sus posiciones totalitarias de hace 30 años, que mantenga programas culturales que en Europa ya solo defiende la extrema derecha, ofrece algunas indicaciones de por qué el tripartito ha perdido cientos de miles de votos el mes pasado. Sin embargo, no enmiendan: para esta gerontocracia todo ha de seguir como en Taula de Canvi. En cuanto se supo la magnitud del fracaso salieron en tromba los más derechistas del Partido Socialista Catalán a decir que todo había sucedido por no haber sido lo suficientemente nacionalistas. Estos ideólogos delirantes querrían mantener intactas las estructuras de poder de hace 30 años porque garantizan su dominio sobre los demás y sus privilegios por encima de todo el mundo. El arrogante menosprecio con el que se dirigen a sus (ex) votantes indica que jamás aceptarán la realidad social catalana. Es muy chocante ver a un por así decirlo socialista envuelto en la bandera catalana. Es un oxímoron viviente. O quizás agonizante.”
Félix de Azua, escritor. El País
““Cristóbal Colón era catalán, barcelonés, miembro de la familia real que llevó a la nación catalana en su expansión por el Mediterráneo. Es en aquella época cuando nace la concepción de la nación catalana como una unidad territorial y lingüística que reúne el Principado de Andorra, el Principado de Cataluña (con la Cataluña Norte, actualmente bajo el Estado francés, el País Valenciano y las Islas Baleares. Sólo la constante voluntad de aniquilar la memoria histórica catalana por parte de los españoles explica la tergiversación de la nacionalidad de Cristóbal Colón haciendo creer que era genovés”
CataloniaTours
“Casposo, según el DRAE y doña María Moliner, se aplica a quien tiene caspa o es propenso a tenerla. Ninguno de los dos diccionarios recoge el sentido figurado que imagino que es al que usted se refiere: algo anticuado, pasado de moda, echado a perder hasta volverse rancio. De ser así, quizá tenga usted razón: la derecha catalana podría ser (es casi fatal que sea) una derecha de diseño, vanguardista, sin complejos, el último grito en lo que a derechas se refiere. De Cataluña nadie espera menos: una derecha olímpica, con mascotas de Mariscal y alimentada por Ferrán Adriá. En la meseta central en cambio la derecha lleva abrigos Loden y pulseritas, borlas en los zapatos y, si hace frío, hasta un sombrero tirolés. Y van a los toros, por si fuera poco. En ese sentido Cataluña siempre ha tenido una “gauche divine” y una “droite” no menos “divine”.
¿A usted eso le parece un gran avance? Porque a mí me importa un rábano. Es más, me resulta estomagante: prefiero que los señoritos parezcan señoritos y siempre he sido partidario de obligarles a hablar de la chacha, que no me vengan con el cuento de “la persona que nos ayuda en casa”. Al menos la caspa, como el algodón, no engaña. Decía Marco Aurelio que “la mejor venganza es no parecerse a ellos”. El mejor ataque a la derecha es no consentir que se parezcan a nosotros, por mucho que se disfracen.
Entre los disfraces con los que la derecha catalana intenta sacudirse la caspa, el más socorrido es el del independentismo. A mí, qué quiere que le diga, Artur Mas luchando para que nadie consiga callar “la voluntad de un pueblo” me recuerda a Hassan II o a Mohamed VI luchando a brazo partido por la libertad de Ceuta y Melilla, sobre todo cuando hay peligro de alguna crítica contra el Sáhara o necesita presionar a España. Como señalaba Cristina Fallarás, hasta el lenguaje delata a Artur Mas: “el triunfo de la voluntad de una nación” es una mezcla de dos clásicos del cine: “El triunfo de la voluntad”, de Leni Riefenstahl; y “El nacimiento de una nación”, de D. W. Griffith. Si en la primera los héroes son los nazis, en la segunda lo es el Ku Klux Klan.
Rafael Reig. Eldiario.es
“La Generalitat aumentó en plena crisis económica las aportaciones a los medios de comunicación privados en catalán. En los presupuestos de 2012, coincidiendo con la segunda oleada de recortes que afectó especialmente a sanidad, educación, y servicios sociales, los periódicos, televisiones y radios catalanas gozaron de una subida, de seis millones de euros a 9,4 millones, según datos que ofreció en el Parlamento catalán el consejero de Presidencia, Francesc Homs.”
El País
“La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas… Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad.”
Joseph Goebbels
«Ellos tienen muy claro que si faltan hospitales y escuelas no es por culpa suya, es por culpa de España. Y ellos tienen muy claro que si las escuelas tienen que pagarse los ordenadores no es por culpa suya, porque ellos ya pagan bien los impuestos, ya pagan los impuestos: es Madrid, que se queda ese dinero».
Èric Bertran, dirigente estudiantil
“Por ejemplo, CiU considera que el gasto que el Estado hace en las embajadas españolas por el mundo no beneficia a los catalanes con la excusa literal de que «no hay ninguna delegación de Exteriores en Cataluña». Es un argumento grotesco. Las embajadas españolas las pueden utilizar todos los españoles por igual, ya sean catalanes, gallegos o asturianos, con independencia de que la sede del ministerio esté en Madrid. Y en tercer lugar, CiU engorda artificialmente el déficit fiscal de Cataluña con Madrid en miles de millones correspondientes a fondos de Europa que gestiona Bruselas y evidentemente no Madrid. La balanza fiscal de Cataluña realizada por CiU esconde ficciones y trucos por doquier. “
José Antonio Martínez Tortosa, periodista
“Por otra parte, a pesar de ser significativamente más bajo que el dado por la Generalitat, ¿sigue siendo un saldo estructural de 11.261 millones de euros demasiado alto para Cataluña? La respuesta naturalmente depende de la referencia que utilicemos. Todos los países generan flujos económicos entre regiones si éstas son lo suficientemente heterogéneas en términos de riqueza y población. Si el sistema fiscal español fuera estrictamente proporcional y si el gasto público estatal se distribuyera según la población —una referencia que muchos aceptarían como razonable— el saldo fiscal estructural de Cataluña, una Comunidad relativamente más rica que la media, habría sido en 2009 de 8.475 millones de euros. El saldo fiscal estructural es pues del orden de 3.000 millones de euros mayor que lo que sería de esperar; un exceso del 1,5% del PIB.
¿Por punto y medio del PIB vale la pena asumir los altos costes de transición asociados al proceso independentista que el Gobierno catalán propone? ¿Es razonable la secesión de Cataluña cuando el Gobierno central está contribuyendo del orden de unos 15.000 millones anuales (un 7,7% del PIB) para paliar los terribles efectos de la crisis sobre la economía catalana, y seguirá haciéndolo hasta que la recuperación económica sea una realidad? Éstas son preguntas sobre las que el elector catalán debe reflexionar, como debe hacerlo también sobre el hecho más tangible tratado en estas líneas: en 2009 Cataluña no pagó al Estado 16.410 millones de euros, sino que recibió del Estado 4.015 millones; no contribuyó al resto de España con un 8,4% de su PIB, sino que se benefició de la asistencia de las demás regiones españolas por un montante igual al 2,1% del PIB catalán.”
Antoni Zabalza catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia
«Los españoles son españoles y son chorizos por el hecho de ser españoles».
Joan Oliver, exdirector de TV3
«Los catalanes somos unos ciudadanos castigados por la desgracia y la injusticia históricas. El destino y la desdicha nos han llevado a tener que ser españoles y padecer las consecuencias. Por eso, entendemos la desdicha de Japón y de su gente. Viven en la desgracia de tener que padecer el castigo de los terremotos y tsunamis. La diferencia es que nosotros lo podemos resolver… ¡Todo el apoyo a la gente de Japón!».
Alfons Godall, ex vicepresidente del FC Barcelona
“Lo que sí sabemos es que el precio de la independencia sería muy alto. No se puede saber el precio total de las economías porque no tenemos todos los datos. No sabemos si son tan dependientes del mercado español, en qué medida dependen de él. Lo que sí digo es que el precio de la independencia será altísimo, a corto plazo, y en el caso vasco Mikel Buesa habló de 50.000 millones de euros. Cataluña sería incluso superior a eso. Existiría, en cualquier caso, un impacto directo en la economía catalana.
Se habla poco de que tendrá que haber una negociación profunda en términos económicos. ¿Cómo se valora el AVE o los AVE que pasan por esos territorios? O el suministro de electricidad, o las autopistas que están en otra Comunidad Autónoma, financiada allí, y el beneficio es para el territorio independiente. ¿Quién ha hecho los aeropuertos? ¿Los grandes puertos? ¡Es un ámbito extremadamente complicado! Otra cosa son los pueblos aislados, pequeños… pero las grandes infraestructuras no han sido solo financiadas por el capital vasco o el capital catalán.”
Juan Pablo Fusi. Historiador
“Hablar de política económica de la Generalitat es darles una responsabilidad que no tienen. Si todo lo que hace España está marcado por Bruselas imagínate el margen de maniobra que tiene Cataluña. Lo que pasa aquí es que se ha creado un pequeño estado a nivel competencial pero después no se le ha dotado de los fondos suficientes para hacerlo viable. Es decir, hay funciones pero no hay recursos. Llevamos toda la vida con la excusa de que “en Madrid no me dan dinero”, pero, oiga, ¿si no le dieron el dinero para implementarlas porque aceptó esas competencias? Si usted tiene más competencias que recursos la culpa también es suya. “Es que estoy endeudado porque usted no me dio el dinero”. Oiga, no me tome el pelo, usted no tenía por qué endeudarse de esa manera y esa es, enteramente, su responsabilidad. Ahora resulta que tenemos una deuda astronómica y la culpa es de Madrid. Llevamos 20 años de un juego muy raro: cada vez que se ha firmado el acuerdo de financiación autonómica, ya sea con el gobierno de CiU o con el del PSC, lo primero que se ha hecho después de firmar es loar las buenas venturanzas del acuerdo: “Oh sí, este es mucho, pero mucho mejor que el anterior. Este acuerdo es fantástico”. ¿No resulta curioso que después de seis acuerdos “fantásticos”, ahora estemos peor que nunca?. O bien los acuerdos no eran tan beneficiosos, o es que el sistema no funciona. Lo que no cuela es que todo sea culpa de Madrid, alguna responsabilidad tendrá usted, ¿no? Pues acepte su parte de culpa y en lugar de seguir haciendo lo mismo, hagamos un análisis profundo de las causas para entender qué es lo que falla. Eso no quita que, por ejemplo, en el Plan de Inversión Pública del Estado en Cataluña en los últimos tiempos la insuficiencia haya sido flagrante, y los números están publicados y se pueden consultar. Pero eso, siendo grave, solo justificaría una parte del problema. Hay países en Europa como Estonia o Luxemburgo con que van de los 400.000 habitantes a los tres millones. Desde ese punto de vista, Cataluña podría ser perfectamente independiente. Pero no es esa la pregunta precisa, la que hay que hacerse, porque podríamos llevarnos a engaño. ¿Podría ser California un estado independiente? Por supuesto, tienen una economía del tamaño de Francia. ¿Quieren ser independientes? No, porque saben perfectamente que les va mucho mejor siendo parte de Estados Unidos. Hay diez o doce estados más pequeños que Cataluña en Europa que funcionan bien, pero no es eso lo que importa. Si miras los números la economía catalana y la española se entrecruzan más que nunca, España ha sido —en los últimos años de forma masiva— el territorio de expansión natural de la economía catalana. Cataluña debe negociar bien su futuro, pero creo que estaremos mucho mejor dentro de España que fuera, o al menos esa es mi opinión. Creo que tenemos mucho que ganar en esta alianza y poco que ganar fuera de ella.”
Andreu Misse, economista
“La concepción fascista del estado es totalmente incluyente; fuera del mismo no puede existir ningún valor humano o espiritual, mucho menos tener valor. Comprendido esto, el fascismo es totalitario, y el estado fascista – síntesis y unidad que incluye todos los valores – interpreta, desarrolla y potencia toda la vida de un pueblo.”
Benito Mussolini
“Ya sé que Franco era un dictador y que Pujol fue elegido por el pueblo, pero se parecen más de lo que usted cree: ese mesianismo, esa manía por salvar a su pueblo de sí mismo, esa sensación de estar siempre en posesión de la verdad… La represión es distinta, claro está. Los franquistas te metían en el trullo y los pujolistas optaban por la muerte civil. Los franquistas censuraban y los pujolistas consiguieron que la gente se auto-censurara. Dicho lo cual, es evidente que el franquismo era un asco y el pujolismo tan solo una tabarra.”
Ramón de España, escritor barcelonés
«Una sociedad democrática avanza cuando prohíbe».
Joan Puigcercós, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya
“El nacionalismo es, ante todo, una paranoia. Una paranoia colectiva e individual. Como colectiva, es consecuencia de la envidia y del miedo, y ante todo es la consecuencia de la pérdida de la conciencia individual”.
Danilo Kîs, escritor yugoslavo
“Para llegar a la presidencia de Cataluña, he cruzado Cataluña muchas veces. La he cruzado de levante a poniente, del norte al sur, la he pisado, la he conocido en fondo, la he respirado, la he tocado, y si se me permite una expresión muy coloquial, podría decirse que la he mamado”
Artur Mas
“- Y los nacionalismos…
– El nacionalismo catalán no es otra cosa que el nacionalismo español aplicado a un lugar rústico, agrícola, con maneras poco educadas… Pero dicen lo mismo. Es una mafia que se ha hecho con el poder económico y que no hay manera de desbancarla, porque sabe que si la desbancan, va a la cárcel. Así que van a luchar a muerte para tener sus jueces comprados, su policía propia… Ahora bien, son rústicos pero no tontos y saben que en 30 años de nacionalismo han hundido Barcelona. Y hundir Olot, o Vic, no importa, pero hundir Barcelona, que era lo único de Cataluña que tenía algo que ver con Europa es muy serio. No, eso está completamente perdido.
-En vista de lo cual se instaló en Madrid
– Sí. Sobre todo porque tuve una hija. Y su madre y yo nos miramos a los ojos y nos dijimos: no, a ésta desde luego no le lava el cerebro el gobierno catalán. Ni soñarlo. Y nos la llevamos de allí muy deprisa. Y aquí estoy encantado.”
Félix de Azúa, entrevista en El Cultural
«Sin duda, la canción que más ha marcado mi vida ha sido Mediterráneo, de Lluís Llach ».
José Montilla
“El nacionalisme es com un pet, només li agrada a qui se’l tira.”
Traducción: “El nacionalismo es como un pedo, sólo le gusta al que se lo tira.”
“Viví casi cinco años en Barcelona, a principios de los setenta –acaso, los años más felices de mi vida- y en todo ese tiempo creo que no conocí a un solo nacionalista catalán. Los había, desde luego, pero eran una minoría burguesa y conservadora sobre la que mis amigos catalanes –todos ellos progres y antifranquistas- gastaban bromas feroces. De entonces a hoy esa minoría ha crecido sin tregua y, al paso que van las cosas, me temo que siga creciendo hasta convertirse –los dioses no lo quieran- en una mayoría. “Al paso que van las cosas” quiere decir, claro está, sin que la mayoría de españoles y de catalanes que son conscientes de la catástrofe que la secesión sería para España y sobre todo para la propia Cataluña, se movilicen intelectual y políticamente para hacer frente a las inexactitudes, fantasías, mitos, mentiras y demagogias que sostienen las tesis independentistas.
El nacionalismo no es una doctrina política sino una ideología y está más cerca del acto de fe en que se fundan las religiones que de la racionalidad que es la esencia de los debates de la cultura democrática. Eso explica que el President Artur Mas pueda comparar su campaña soberanista con la lucha por los derechos civiles de Martin Luther King en los Estados Unidos sin que sus partidarios se le rían en la cara. O que la televisión catalana exhiba en sus pantallas a unos niños adoctrinados proclamando, en estado de trance, que a la larga “España será derrotada”, sin que una opinión pública se indigne ante semejante manipulación.
El nacionalismo es una construcción artificial que, sobre todo en tiempos difíciles, como los que vive España, puede prender rápidamente, incluso en las sociedades más cultas –y tal vez Cataluña sea la comunidad más culta de España- por obra de demagogos o fanáticos en cuyas manos “el país opresor” es el chivo expiatorio de todo aquello que anda mal, de la falta de trabajo, de los altos impuestos, de la corrupción, de la discriminación, etcétera, etcétera. Y la panacea para salir de ese infierno es, claro está, la independencia.
¿Por qué semejante maraña de tonterías, lugares comunes, flagrantes mentiras puede llegar a constituir una verdad política y a persuadir a millones de personas? Porque casi nadie se ha tomado el trabajo de refutarla y mostrar su endeblez y falsedad. Porque los gobiernos españoles, de derecha o de izquierda, han mantenido ante el nacionalismo un extraño complejo de inferioridad. Los de derechas, para no ser acusados de franquistas y fascistas, y los de izquierda porque, en una de las retractaciones ideológicas más lastimosas de la vida moderna, han legitimado el nacionalismo como una fuerza progresista y democrática, con el que no han tenido el menor reparo en aliarse para compartir el poder aun a costa de concesiones irreparables.”
Mario Vargas Llosa, El País
CODA
“Mi posición respecto a la independencia no se basa fundamentalmente en argumentos económicos. Yo, desde Cataluña, pagaría para que se recuperase el seny, porque estoy éticamente en contra de recortar los espacios de solidaridad y de levantar más fronteras. Pero no solo pienso que la independencia sea una mala idea por mis principios, también porque es un mal negocio. Y digo negocio porque no quiero entrar en el debate de si el déficit fiscal compensaría o no todos los costes asociados a la independencia (reducción del comercio, necesidad de invertir en bienes públicos con desventajas en términos de economías de escala, riesgo de salir del espacio económico europeo, etcétera). Quiero analizar la decisión de independencia desde la óptica empresarial, como la creación de una nueva empresa. ¿Cataluña, SA, generaría mayor bienestar a sus ciudadanos del que ahora disfrutan?
Algunos han respondido afirmativamente a esta pregunta, bajo la premisa de que lo haríamos mejor, seríamos más eficientes, tomaríamos mejores decisiones y haríamos mejores leyes. Este ejercicio de optimismo es la principal causa del fracaso de las nuevas empresas. Un plan de negocio que se base simplemente en que lo vas a hacer mejor que las actuales empresas que hay en el mercado es, como mínimo, ingenuo. En el mercado todo el mundo optimiza y las empresas que consiguen una ventaja sobre las demás lo hacen porque ofrecen algo distinto o tienen algún recurso del que las otras empresas carecen. Además, Cataluña ha tenido suficientes cuotas de autogobierno para predecir que ese milagroso aumento de eficiencia no se va dar.”
Juan José Ganuza. Catedrático de economía. Universidad Pompeu-Fabra
“Hablemos de Cataluña. ¿Cómo ve el debate territorial ? ¿Cómo va a acabar?
Creo que acabará en una reforma de la Constitución. Para mí tiene que ir a un modelo más federalista y si no se produce de aquí a unos cuantos años puede haber lío. Lo que me preocupa es una generación de jóvenes catalanes, los que tienen entre quince y veintiún años, que les han vendido una moto que no existe. La moto es la independencia a corto plazo. No la habrá ni el año que viene ni dentro de cinco. Algún día a lo mejor sí, pero no está a la vuelta de la esquina. Me preocupa el grado de frustración de aquí a dos años de esta generación que ha vivido ese boom del separatismo durante este último año.”
Giles Trmlet, The economist. Entrevista en la revista JotDown
“La 1ºUniversitat Nova Història, un curso de cuatro días, entre el 1 y el 4 de agosto, que tuvo lugar en Crespià, municipio gobernado por CIU, asegura que Cervantes en realidad era Joan Miquel Servent y que El Quijote es una obra catalana. Las jornadas que tuvieron lugar en la zona del Pla d’Estany, en Girona, como recoge el diario El Mundo en su edición dominical, defienden la teoría de ‘El Quijote catalan’ que se sustenta en “los errores lingüísticos” que se pueden encontrar en la obra al ser una mala traducción. Según el curso, Cervantes era hijo de Miguel Servet, que murió en la hoguera por hereje, y por ello se oculta su origen. Asegura que Cristobal Colón era Cristòfor Colom y que el Estado se apropió del descubrimiento catalán de América. El profesor Jordi Bilbeny, que dirige la organización del curso, se hizo famoso por otras reivindicaciones similares sobre la conspiración que España lleva haciendo desde hace siglos contra Cataluña. La más conocida asegura que Cristobal Colón era Cristòfor Colom y que el Estado se apropió del descubrimiento catalán de América. Según esta teoría Colón partió desde Pals d’Emporda y no desde Palos de la Frontera. Este evento ha contado con la colaboración de diversas organizaciones que promueven el catalanismo como la Asamblea Nacional Catalana, el Cercle Català de Negocis o diversos ayuntamientos de la zona. Hasta el propio expresident de la Generalitat, Jordi Pujol, envió una carta al Institut Nova Història felicitándoles por su buen trabajo y animando para que continúen con el mismo.”
Periódico 20 Minutos. Verano de 2013
Deja un comentario