Un método peligroso

Se estrena la última y esperadísima película de Cronenberg, el director de “Rabia”, “Cromosoma 3” o “Inseparables”. Hace años que he dado por muerto al Cronenberg que más me gustaba, y que no era sólo el de sus primeras películas sino también el de “Crash”, una ejemplar adaptación de ... Read More

CAMBALACHE

En una de las escenas más recordadas de Los bajos fondos (Les bas fonds. Jean Renoir, 1936) un ladrón y un aristócrata iniciaban una extraña amistad la noche en la que el primero se colaba a robar en casa del segundo. Con más de setenta años de distancia, Álvaro ... Read More

CRÓNICAS DE SITGES (V): DESPEDIDA Y CIERRE

  Terminamos estas crónicas como las empezamos: hablando de la inevitabilidad de los desenlaces. La imposibilidad de alargar en el tiempo un festival elástico y abigarrado pero limitado como el amor, la belleza o el talento de Christopher Nolan o Judd Apatow. Empezamos las despedidas desde nuestra llegada a ... Read More

¿Hasta qué punto nos autocensuramos?

Hace unos días el diario El Mundo publicaba una entrevista con varios guionistas de “El club de la comedia”, un programa que un poco a lo tonto se ha ido convirtiendo en el paradigma de la corrección política en este país. Al ser preguntado por la existencia de los ... Read More

Super-8, de Abrams y Spielberg

  Hubo muchos y no todos se llamaron Spielberg. Fueron Joe Dante, Robert Zemeckis, Chris Columbus, Matthew Robbins, Fred Dekker, Frank Laloggia, Richard Donner, Rob Reiner o Randal Kleiser. Directores y guionistas que se esforzaron, allá en los ochenta, por gestar un cine infantil-juvenil lleno de magia, pasión y ... Read More
12